Aunque en el mensaje anterior nadie me propuso nada (qué decepción) por mi Tuenti personal sí que lo hicieron. Me hicieron saber que ya era hora de explicar alguna tribu más nacional y por eso he elegido a los pokeros, pues en la actualidad la gente los confunde con los canis y los bakalas y aunque estén un poco relacionados no son iguales.
El pokero básicamente tiene una estética similar a la de Fama, a bailar!. La ropa es adquerida en Pull and Bear (de Indietext) pero en su preferencia es la de colores más fosforitos. También las camisetas de basket como los Lakers o similares son típicas del vestuario. Los pantalones, que siempre suelen ser jeans, son rectos aunque caídos y siempre están por dentro de las bambas Nike retro altas por los tobillos compradas en Foot Locker, quedando así la lengua por encima de ellos. Las chicas visten exactamente igual que los chicos.

Después de soltar esta gran parrafada, os preguntaréis porqué se llaman pokeros. Pues es por la música que escuchan, el poky. El poky es un derivado español del Hard House y se distingue por las bases de tubos potentes sin tener apenas una melodía y suele tener una velocidad entre 140 - 150 Bpm. Lo que hace característico al poky son las cantaditas (las voces que suelen meter en las canciones, generalmente más rápidas) que a diferencia de otros géneros, son de otrosd cantantes como Mónica Naranjo (también se incluyen melodías de Mario Bros y otros juegos de la Play o la Nintendo) y de ésta forma hacernos recordar nuestra infancia.
PD: Las fotorafías son scans de la Revista 40 de este mes.
Tidak ada komentar:
Posting Komentar